Bienestar infantil
Educación y empleabilidad
Protección contra la violencia
Pueblos indígenas
26 May 2025 | 17:29 h
En el marco del Estado de emergencia peruano, así como las constantes represalias en contra de la mujer y las poblaciones más vulnerables, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) creó la plataforma digital “Alerta contra el Acoso Virtual”. Esta plataforma es un espacio de orientación e información para aquellas víctimas de violencia.
No obstante, el constante cambio en la red digital y como parte de la modernización digital, la plataforma fue migrada a un nuevo dominio con extensión “gob.pe”. Por supuesto, cumpliendo con los lineamientos establecidos para los entornos digitales del Estado.
Asimismo, se identificó que el dominio original fue adquirido por terceros y actualmente redirige a una página con contenido inapropiado y totalmente ajeno al propósito para el cual fue creado. Tal situación puede generar cierta confusión en la ciudadanía, dado que vulnera el derecho de acceso a la información confiable, y limita el acceso a una orientación clave para prevenir la violencia.
Ante tal panorama, el MIMP lamenta lo ocurrido y se dispone a tomar medidas legales y técnicas para bloquear todo aquel acceso indebido y, por ende, proteger el derecho de la ciudadanía a poder informarse de una forma más segura.
Finalmente, miembros del ministerio reafirman su compromiso en la lucha contra todo tipo de violencia, incluida aquella que se realiza mediante los entornos digitales como las redes sociales o demás.