Bienestar infantil
Educación y empleabilidad
Protección contra la violencia
Pueblos indígenas
17 Sep 2025 | 17:57 h
El próximo domingo 30 de noviembre, el distrito de Barranco será escenario de la carrera “Corremos por los Bosques”, un evento deportivo de 6 kilómetros que espera reunir a más de 1,000 corredores. A diferencia de otras competencias, esta no solo busca poner a prueba la resistencia física, sino también concientizar sobre la urgencia de proteger la Amazonía peruana, que cada año pierde más de 150,000 hectáreas de bosque.
La iniciativa es organizada por Arbio Perú ONG con 15 años de experiencia en la protección de árboles centenarios en Madre de Dios, junto a Penta Run, especialista en gestión de eventos deportivos. Podrán participar personas a partir de los 12 años, desde aficionados hasta corredores profesionales.
La deforestación avanza a gran velocidad: se pierden bosques equivalentes a dos veces el tamaño de Nueva York cada año. Esto afecta la regulación del clima global, la biodiversidad única del Perú y las comunidades locales que dependen de la selva para vivir.
“Cada kilómetro recorrido simboliza un compromiso con la Amazonía y con las generaciones futuras”, señaló Tatiana Espinosa, ingeniera forestal y directora de Arbio.
El evento cuenta con el patrocinio de Magnesol, que desde hace cuatro años protege 30 hectáreas de bosque junto a Arbio, y con el Grupo Aje, que participa con su línea Amayu, elaborada con superfrutos amazónicos. Estas alianzas refuerzan el mensaje de que la sostenibilidad requiere del compromiso de ciudadanos y empresas.
“Corremos por los Bosques” no es solo una competencia: es una forma de convertir el deporte en un acto de responsabilidad ambiental. El evento busca inspirar a más personas y organizaciones a sumarse al cuidado de la selva amazónica, recordando que proteger los bosques es proteger la vida en el planeta.