Vásquez dirige Amazon Research Internacional y lidera proyectos que regeneran la biodiversidad. Fuente: Difusión.

Reconocimiento global: UNESCO premia a científica peruana por descubrimientos en la selva amazónica

19 Sep 2025 | 14:05 h

En un país en donde la ciencia se restringe a un solo género, UNESCO busca incentivar el interés por el campo entre mujeres y niñas. Por lo mismo, crearon el Premio Internacional UNESCO-Al Forzan para la Promoción de Jóvenes Científicos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Este galardón se otorga cada dos años a investigadoras de África, Estados Árabes, Asia y el Pacífico, Europa y América Latina y el Caribe.

Con el objetivo de fomentar la igualdad de género y la innovación científica, cada ganador recibe—adicionalmente—50 mil dólares y una medalla en ceremonia. Este 2025, cinco científicas y científicos de China, Chipre, Marruecos, Namibia y Perú fueron los acreedores del premio.

PUEDES VER: Carrera por la Amazonía: Barranco se prepara para “Corremos por los Bosques”

Científica peruana es reconocida por la UNESCO

La científica peruana Rosa Vásquez Espinoza fue una de las cinco laureadas de la edición 2025. Su trabajo en la Amazonía—donde combina innovación científica con los saberes indígenas—impulsa la conservación, educación y el liderazgo comunitario.

Vásquez inspira a nuevas generaciones de investigadoras en el país. Fuente: Difusión.

Fundadora y directora ejecutiva de Amazon Research Internacional (ARI)—con raíces andino-amazónicas—lidera iniciativas que fortalecen el conocimiento indígena y promueve soluciones frente al cambio climático. Uno de sus proyectos más llamativos es aquel que se centra en las abejas sin aguijón, especie nativa amazónica.

Visibilidad de mujeres en la ciencia

El reconocimiento de la científica peruana llega en un momento en el que la UNESCO en el Perú impulsa la visibilidad a científicas jóvenes y promueve las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Fomentando programas como "Para las Mujeres en la Ciencia" (en alianza con L'Oréal), la organización busca generar conversación sobre el talento femenino peruano.

PUEDES VER: Comunidades indígenas se preparan para representar a la Amazonía en la COP30

“Este premio a Rosa Vásquez no solo celebra su extraordinario aporte científico, sino que también inspira a miles de niñas y jóvenes peruanas a seguir el camino de la ciencia. En la Amazonía y en cada rincón del Perú hay un enorme potencial que debemos visibilizar, apoyar y multiplicar”, señaló Guiomar Alonso Cano, Representante de la UNESCO en Perú.

Rosa Vásquez Espinoza, científica peruana, celebra su innovador trabajo en la Amazonía. Fuente: Difusión.

Ahora, Rosa Vásquez se suma al grupo de jóvenes científicos que forman un mejor futuro desde la investigación y la innovación. Conoce más sobre el Premio Internacional UNESCO–Al Fozan aquí.