El MIMP reafirma su compromiso en la erradicación de la violencia durante su participación en la ONU

El MIMP reafirma su compromiso en la erradicación de la violencia durante su participación en la ONU

07 Oct 2025 | 17:32 h

En la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el Perú, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), renovó su compromiso con la erradicación de la violencia que afecta a mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Durante su participación, la ministra Ana Peña Cardoza sostuvo encuentros con representantes y organismos internacionales, con el objetivo de reforzar la cooperación y promover acciones conjuntas que garanticen una atención rápida, efectiva y con enfoque de protección para las poblaciones más vulnerables.

Perú refuerza su cooperación internacional por la igualdad y la prevención de la violencia

La ministra Ana Peña resaltó en sus intervenciones los progresos del Perú en igualdad de género, prevención de la violencia y fortalecimiento de los sistemas de cuidado, destacando que el país continúa impulsando políticas para garantizar entornos más seguros e inclusivos.

En sus reuniones con las autoridades de Brasil, Paraguay y Panamá, la titular del MIMP subrayó la importancia de reforzar la cooperación regional para enfrentar desafíos comunes en materia de protección y derechos humanos.

Perú estrecha lazos con países de la región para impulsar acciones conjuntas de protección y desarrollo social.

Con la ministra de la Mujer de Brasil, Márcia Helena Carvalho Lopes, se acordó desarrollar acciones conjuntas contra la trata de personas y promover el empoderamiento político y social de las mujeres.

Asimismo, con la ministra de Paraguay, Cinthya Figueredo, se avanzó en una agenda común que busca reconocer y valorar el trabajo doméstico y de cuidados no remunerados, bajo un enfoque de equidad e igualdad de oportunidades.

Por su parte, en el encuentro con la viceministra de la Mujer de Panamá, Lilibeth Cárdenas Chanis, se intercambiaron experiencias sobre la prevención de la violencia sexual y la protección integral de niñas, niños y adolescentes.

Alianzas estratégicas para fortalecer la protección de la niñez y las mujeres

En su encuentro con UNICEF, representada por la directora asociada de Igualdad de Género, Lauren Rumble, el MIMP reafirmó su compromiso con la plataforma “Consulta Amigable del Gasto Público en Niñas, Niños y Adolescentes”, una herramienta que promueve la transparencia y el acceso a información actualizada sobre la inversión pública en infancia y adolescencia.

El MIMP consolida alianzas con la ONU y UNICEF para fortalecer estrategias de prevención y atención.

Asimismo, el organismo de Naciones Unidas acompañará al ministerio en la implementación de iniciativas nacionales como “Prevenir para Proteger”, enfocada en la prevención de la violencia sexual, y el programa “Crecer Seguro”, que busca impulsar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en entornos familiares protegidos y saludables.

Por otro lado, durante la reunión con ONU Mujeres, encabezada por Sarah Hendricks, se discutieron estrategias para combatir la violencia digital contra las mujeres y se evaluó la posibilidad de establecer una sede de la agencia en el Perú, dentro de las instalaciones del MIMP. Esta iniciativa representaría un avance significativo en la coordinación regional de políticas a favor de la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres.

Te puede interesar: